Cómo descalcificar cafetera De'Longhi.

Cómo descalcificar cafetera De'Longhi.

Cómo descalcificar cafetera De'Longhi.

COMPRAR LIQUIDO DESCALCIFICADOR AQUÍ

VER CANAL DE YOUTUBE AQUÍ 

Sí en tu cafetera Delonghi ha aparecido este icono con luz roja significa que ha llegado el momento de descalcificarla. 

Si no sabes como hacerlo, no te preocupes, porque en este video te enseñamos todos los pasos 1 a 1, desde los productos que vas ha necesitar, los botones que debes pulsar y como solucionar problemas que encuentres a lo largo de todo el proceso, para que puedes descalcificar tu cafetera Delonghi de la forma más fácil y rápida.

Además al final del video te dejaremos una guía para que puedas repasar fácilmente todos los pasos.

Lo primero que debes saber es que para descalcificar tú cafetera De’Longhi necesitarás un líquido descalcificador especial. Si nos sabes donde conseguirlo, tranquilo, podrás encontrarlo con el enlace que aparece ahora en pantalla o con los links que verás en la descripción y comentarios de este video.

Para iniciar el proceso de descalcificación de tu cafetera Delonghi, el primer paso es sacar y vaciar de agua el depósito de tu cafetera. Si tienes instalado el sistema de purificación de agua también tendrás que retirarlo del depósito.

Una vez hemos vaciado el depósito tendremos que introducir el líquido descalcificador hasta que llegue hasta esta marca de aquí que puedes ver en pantalla, que tiene una letra - A -.

Después tendremos que añadir agua hasta la marca de la letra - B - que verás un poco más arriba.  

Cuando hayamos llenado el depósito tendremos que volver a introducirlo en la máquina.

Si vuestra máquina tiene el sistema latte crema para preparar bebidas con leche tendréis que poner también el surtidor de agua caliente. Si vuestra máquina tiene el espumador de leche manual simplemente tendréis que dejar abierto el sistema. 

Y antes de iniciar el proceso, también es recomendable que te asegures de haber vaciado el depósito de posos de café y la bandeja recoge gotas.

Posteriormente tendremos que ubicar un recipiente con suficiente capacidad para contener todo el agua que hemos metido en el depósito debajo de la boquilla principal y la del surtidor de agua.

Aquí debo deciros que sería algo a mejorar por parte de Delonghi, porque la verdad es que resulta complicado encontrar un recipiente con suficiente capacidad y que se pueda apoyar en la bandeja de la máquina sin que se caiga, pero vamos a intentar apañarnos con este.

Una vez hayamos hecho todos estos pasos ya podremos iniciar el proceso de descalcificación dejando pulsado durante 5 segundos el botón descalcificación, que es este de aquí. Al hacer esto veréis que la máquina emite un pitido, que los símbolos de descalcificación se ponen a parpadear y que se enciende la luz del primer grano de café. Esto significa que la máquina esta lista para iniciar la primera fase: la descalcificación.

Entonces tendremos que volver a apretar una vez el botón de descalcificación, entonces la luz del primer grano de café se podrá a parpadear y veréis que empieza a salir el agua con el liquido descalcificador.

Durante esta fase verás que el agua va saliendo por un surtidor y luego por el otro. También verás que la máquina irá haciendo pequeñas paradas automáticamente. 

Tranquilo, es completamente normal. Lo hará varias veces a lo largo de todo el proceso de descalcificación que puede durar unos 45 minutos. 

Para saber si esta primera fase a finalizado, fíjate en la luz del primer grano de café, si sigue parpadeando como ahora significa que aún debes esperar a que finalice la fase 1.

Podrás saber que la primer fase de descalcificación ha finalizado cuando el depósito de agua esté casi vacío del todo, se encienda la luz roja de rellenado de agua y se encienda el segundo grano de café.

Antes de iniciar la siguiente fase del proceso tendremos que vaciar el recipiente donde ha caído el líquido descalcificante y también vaciar y aclarar el depósito de agua de la máquina para eliminar los de líquido descalcificante que puedan haber quedado en el depósito. 

Hecho esto tendremos que volver a llenar el depósito de agua, esta vez hasta su máxima capacidad, llenándolo hasta la línea donde pone “MAX” 

Una vez rellenado al máximo lo volvemos a introducir con cuidado en la máquina y colocamos el recipiente para recoger el agua de nuevo.

Con el depósito ya listo iniciaremos la fase 2, que es el primer aclarado. Para hacerlo simplemente tendremos que apretar el botón de descalcificación 1 vez. Al hacerlo veréis que la luz del segundo grano de café empieza a parpadear. 

En esta fase lo que hace la máquina es pasar agua limpia por todo el circuito de la máquina para aclararla y eliminar cualquier resto de líquido descalcificante que pueda quedar en el interior de la cafetera. 

Podremos saber que la fase 2 ha finalizado, cuando la luz del rellenado de agua vuelva a encenderse, la luz de descalcificación siga parpadeando y se encienda la luz del tercer grano de café. 

Cuando esto ocurra significará que hemos de iniciar la tercera fase del proceso: el segundo aclarado. 

Para pasar a esta fase 3 tendremos que rellenar el depósito de agua de la máquina al máximo de nuevo, vaciar el recipiente de agua y apretar de nuevo el botón de descalcificación.

Al iniciar la fase 3 veréis que la luz del tercer grano empieza a parpadear.

Como en la fase anterior, en la fase 3 la máquina vuelve a pasar agua por todo el circuito interior de la máquina para acabar de aclararla del todo.

Sabrás que la fase 3 ha finalizado cuando se encienda la luz de la cuchara de café molido y el símbolo del depósito de posos.

Esto lo que nos indica es que tenemos que limpiar el depósito de posos de café y la bandeja recogegotas de los restos de liquido descalcificador que hayan podido caer durante el proceso.

Y ya para acabar, sólo nos faltará rellenar el depósito de agua con el agua que usemos habitualmente para preparar nuestros cafés e introducir el depósito en la máquina. 

Al introducir el depósito veréis que las luces de descalcificación desaparecen y por fin tendremos nuestra máquina lista para volver a disfrutar de nuestro café favorito. 

Y como te decíamos al principio, si ya no recuerdas bien todos los pasos no te preocupes, porque hemos preparado para ti este listado con todos los pasos detallados, para que ahora puedas seguir el proceso fácilmente con tu cafetera Delonghi. 

Por favor, déjanos un buen like si el video te ha resultado últil y subscríbete a nuestro canal para estar a la última sobre todo lo que necesitas saber para sacarle el máximo partido a tu cafetera. 


Regresar al blog